…por entonces hablar era algo que no hacía habitualmente, podía decir palabras o alguna frase aisladamente para pedir un objeto muy concreto pero un día, después de haberle reñido, me miró muy serio y me dijo
TÍTELOMIEDOMAR!!!
Me quedé sorprendidísima con esa frase imposible de descifrar. La entonación y su cara de enfado eran clarísimas y apropiadas para el momento de enfado y yo sabía que me estaba respondiendo con una ecolalia, en ese momento no la podía entender porque no era capaz de asociarla a su frase original.
Aún así «títelomiedomar» se me quedó grabado hasta que meses después pude descubrir cuál era el origen. Estábamos viendo «Buscando a Nemo» y estoy segura de todos los que la hayais visto recordareis el momento en el que Nemo en un acto de rebeldía sale a mar abierto desafíando a su padre. Justo cuando está regresando Marlin riñe a Nemo y entonces este le responde:
«A TI TE DA MIEDO EL MAR!!!» (=títelomiedomar)

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://arasaac.org) Licencia: CC (BY-NC-SA) Propiedad: Gobierno de Aragon
Por fin! La frase original estaba en una de sus películas favoritas!
El lenguaje según palabras de Javier Tamarit «es nuestra red de carreteras, el sistema básico y central de la comunicación humana. No obstante, existen sujetos que no pueden acceder a él, como hay ciudadanos que no disponen de automóvil.”
El lenguaje verbal presenta aún más dificultades para alguien con TEA porque:
- las palabras y las frases llegan a través de los sentidos como sonidos y fonemas. Los niños/as con autismo presentan un desorden en el procesamiento sensorial, siendo habitual que el procesamiento auditivo esté alterado.
- las palabras son instantáneas, no permanecen y no se pueden recuperar. Además otros signos como gestos, postura corporal o expresión facial son difíciles de comprender e interpretar de ahí la necesidad del uso de un soporte visual que acompañe al lenguaje oral (pictogramas, dibujos o fotografías).
Si quereis más saber sobre lenguaje y autismo os recomendamos que leais los siguientes artículos:
El sonido de la hierba al crecer
(y quizás tenga razón, a veces me da miedo el mar…)