«ven el mundo de otra manera…» ¿qué significa?

pictograma de ARAASAC

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://arasaac.org) Licencia: CC (BY-NC-SA) Propiedad: Gobierno de Aragon

Una amiga me dijo «pero, ¿qué significa que ellos ven el mundo de otra manera? no entiendo»

Habitualmente las preguntas típicas son acerca de las señales de alarma pero esta vez la curiosidad fue tan sincera que quise explicarlo en esta entrada porque siempre que me preguntan sobre autismo digo: «¿Cuánto tiempo tienes?» para hacer ver que el autismo no es algo que se explique en cuatro frases.

En nuestro primer video de concienciación «A canción de Manuel» lo decíamos «su percepción del mundo es diferente» esta frase hace referencia al trastorno del procesamiento sensorial de las personas con autismo. A través de los sentidos (vista, sonido, tacto, olfato, gusto y movimiento) las personas podemos procesar la información que nos llega del mundo exterior. En las personas con autismo la manera de percibir a través de los sentidos está alterada, es un trastorno que está en el cerebro y afecta a toda la experiencia sensorial. Por éso cuando decimos que «ven» el mundo de otra manera a lo que nos estamos refiriendo  es a esta manera diferente de percibir la realidad a través de los sentidos. La información sensorial no se procesa correctamente por lo tanto la respuesta sensorial también es diferente, por ejemplo y para ponerlo de manera sencilla, pudiendo resultar en una respuesta social inadecuada o en una rabieta. No dejeis de leer este artículo sobre sensibilidad sensitiva.

Recuerdo una vez en la que el neuropediatra de mi hijo definió la conducta relacionada con el trastorno del procesamiento sensorial como la respuesta a «una experiencia muy orgánica de la realidad», refiriéndose a esta manera de estar e interactuar con el medio.

Si quereis saber más sobre percepción sensorial os recomendamos el libro de Olga Bogdashina «Percepción Sensorial en el Autismo y Síndrome de Asperger».

Presentación del cuento Hada Esther

Aquí tenéis el video de la presentación de Hada Esther en la Casa da Cultura de Redondela, el pasado 22 de abril.

Muchas gracias a Elena Becerra y a Eva García, responsables de la Biblioteca municipal  y del Servizo de Normalización Lingüística de Redondela por la invitación.  Fue estupendo compartir con tanta gente nuestra experiencia.