Cuento de ascensor: autismo, lectura y conducta.

El vídeo lo dice todo. Los niños con autismo pueden y deben tener acceso a la lectura y los cuentos si se respetan sus intereses y se adaptan a su manera percibir la realidad.

Nuestros objetivos:

  • evitar una conducta de riesgo, entrar sin la compañía del adulto en el ascensor.
  • fomentar el gusto por la lectura a través de un interés especial: los ascensores.

En Cuento de Ascensor hemos usado también los pictogramas de ARAASAC y el Pictotraductor de Pictoaplicaciones. 

Organizamos el apoyo a partir de la conducta inadecuada: entrar sólo en el ascensor. Registré la sucesión de acciones tal y como ocurrían en la vida real, escribí las ideas básicas y garabateé un storyboard que Esther usó para convertirlo con sus ilustraciones en Cuento de Ascensor.

collage ascensor

Imagen, Olga Lalín

Este cuento tuvo una parte de puesta en práctica en la sesión de terapia (aprendizaje sin error) para establecer el comportamiento adecuado: esperar por el adulto antes de entrar (camino azul, camino rojo).

Además, la historia nos ayudó en el proceso de lectura. A Manuel le encanta su cuento y por éso incluímos palabras que ya reconocía en ese momento de su desarrollo para que las pudiese leer.  Como no, el cuento viajó al cole donde Manuel lo pudo leer con sus compañer@ y sus profesoras. Actualmente, es uno de los cuentos favoritos de Manuel.


ascensor

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s