Después de nuestras entradas anteriores sobre los cuentos adaptados para niños con autismo, nos gustaría compartir como ejemplo un cuento que hicimos para Manuel siguiendo estos pasos:
1- Partimos de sus intereses especiales, los aviones siempre le gustaron porque trazan líneas en el cielo.
2- Elaboramos un texto adaptado y compresible para él utilizando una recopilación de frases que decía en aquel momento y que Olga recoge cuidadosamente en sus libretas.
3- Traducimos el texto adaptado a pictogramas utilizando el pictotraductor, eliminamos preposiciones y nexos que pueden distraerlo del significado real de las frases.
4- A la vez incluimos el texto íntegro para que todos contemos el cuento de la misma manera.
5- Ilustramos con imágenes que refuercen el significado de la frase.
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://arasaac.org) Licencia: CC (BY-NC-SA) Propiedad: Gobierno de Aragon
Entradas relacionadas:
– Érase una vez… un niño con autismo.
– Colorín, colorado… a Manuel los cuentos le han gustado.
– Pictoadaptamos «un gran sueño». Autismo y lectura accesible.

Imagen: Esther Medraño
Imagen: Esther Medraño
Pingback: La casa de los aviones: Cuento de garajes | alto alto como una montaña
Pingback: Lectura accesible y autismo. Nuestro día internacional del libro 2015 | alto alto como una montaña
Pingback: Aprender con aviones | alto alto como una montaña