Cuando un niño con autismo tiene una rabieta es terriblemente frustrante, para él y para los demás. Podemos no tener claras las causas o no haber podido controlar los factores que desencadenaron el enfado.
Habitualmente los motivos giran en torno a la falta de comunicación, inflexibilidad y control del ambiente o hipersensibilidades. Una vez estalló la tormenta, todos ponemos todo nuestro empeño en atender esa situación, buscar opciones y actuar de la mejor manera.
Una rabieta es dolorosa y agotadora pero quiero aportar una visión diferente. Una rabieta nos muestra los límites del niño con TEA, si conocemos y comprendemos el motivo que la desencadena, tendremos información muy valiosa para evitarla la próxima vez y actuar mejor.
La rabieta no es la causa, es la consecuencia, por eso mediante la observación, recogida de datos y reflexión podemos determinar qué alternativas podemos enseñarle al niño con TEA, para afrontar mejor sus dificultades.
Os dejamos un enlace a tres artículos de Autismo Diario sobre Berrinches, rabietas y pérdida del control. Manejo emocional en niños con autismo.
Así, empezó Olegario.
buen articulo.mi niño tiene 7 años y es asperger y tengo una inquietud me pueden decir si estas rabietas berrinches son de por vida
Lo mejor para el futuro, es trabajar el presente y tener confianza, las rabietas suelen cambiar de forma y volverse más verbales. ÁNIMO!
buen dia, mi hijo tiene 8 años . él por cualquier cosa que no le gusta, o le decimos que haga o queremos hacerles preguntas da como unos grititos. llega un momento que cansa. ¿como hago para que aprenda a expresarse?
Es muy complejo, por no decir que imposible y atrevido contestar a esa pregunta sin conocer a tu pequeño, la idea es enseñarle una manera adecuada y que el pueda aprender de rechazar o decir «no me gusta» o «no quiero».
Hola. Mi hijo adolescente de 15 años hace rabietas para obtener algunas cosas como ver videos por youtube de caricaturas infantiles y del Metro de la ciudad de México, que son una estimulación sensorial muy adictiva para él ,y como le condiciono que haga primero las tareas escolares o leer un poco, se altera y últimamente me ha dado jalones y grita muy muy fuerte, él sabe que su voz lastima. Es muy desgastante y yo no puedo contenerlo ya físicamente.