En los niños con desarrollo típico, la conducta de señalar aparece entre los nueve y los catorce meses de vida. En el desarrollo comunicativo, la aparición de este gesto es de gran importancia, por ser el primero intencional, intersubjetivo y simbólico.
Es habitual que los niños con TEA, no desarrollen esta conducta de manera espontánea o si la desarrollan, puede estar alterada.
Es fundamental promover la enseñanza explícita de la conducta de señalar porque significará grandes mejoras en la calidad comunicativa y por lo tanto en la conducta de los niños con autismo.
Mediante este gesto se trabajan funciones comunicativas básicas como la expresión de deseos (pedir) y la atención conjunta (compartir).
Os dejamos el enlace la entrada «Enseñando a señalar» del blog El sonido de la hierba al crecer de Anabel Cornago.
Pingback: Azul | alto alto como una montaña
Reblogueó esto en TEA NACHO.
Pingback: Joint attention training, una app para niños con autismo. | alto alto como una montaña