Que se note que tu hijo tiene autismo, asegúrate de darle los apoyos que necesita, exige que los demás también se los den. El mundo debe estar a la altura de su desarrollo.
Son muchas las personas que, desconociendo por completo el autismo y qué signica tener un hijo con este trastorno, se atreven a darte las pautas para guiar tu vida, insistiendo (y ésto es muy común) en que no debes tomártelo tan a pecho y que «ya verás como cuando sea mayor no se nota…»
Me hace daño esta frase especialmente porque es un pensamiento subyacente en nuestra sociedad: «que no se note»
El autismo es un trastorno que no se ve, es un trastorno que se manifiesta en la conducta pero que también tiene una serie de problemas fisiólogicos asociados que no son fáciles de tratar: hipersensibilidad alimentaria, olfativa, trastorno del sueño, hiperactividad, a veces también epilepsia… y un largo etc. que hacen muy complicada la vida diaria de las personas con autismo y sus familias. Tenemos que centrarnos en la terapia conductual del niño, en su sociabilidad, los aspectos…
Ver la entrada original 213 palabras más
¡Por supuesto q deben saber! Las personas al saber su condición tienen otra forma de tratarlo y conste que no pienso en lástima, sino en comprenderlo mejor, darle su tiempo, prestarle una atención que es necesaria para que el niñ@ pueda desarrollarse mejor. Además de que no podemos tapar el sol con un dedo y debemos sentirnos primero que todo muy orgullosas de tener la oportunidad de ser madres de unos seres especiales y destinados a ayudarnos a nosotros a ser mejores personas porque ellos ya lo son por naturaleza. ¡Yo estoy muy orgullosa y amo profundamente a mi Adrián! 😀
Hola, gracias por dejarnos tu comentario, me encanta saber que hay muchas mamás y papás que opinamos de igual manera, como tú dices son niños especiales y nos ayudan todos los días! Un abrazo 🙂
Hermoso Adriana! comparto tu opinión. No buscamos lástima: buscamos respeto y consideración hacia nuestros tesoros, eso es todo! Gracias mil!