«19 de enero de 2011, una fecha que se queda para siempre en la memoria. Un trance muy doloroso que los padres tenemos que pasar. La bomba atómica que arrasa tu vida en un segundo.
No era la primera vez que nos daban el diagnóstico pero tampoco era la primera vez que lo negaban. El trastorno del espectro autista fue descartado en varias ocasiones, descartado por el desconocimiento. Desde el momento en que empezamos con las dudas sobre el desarrollo del niño la vida se convirtió en una montaña rusa. Ahí empezó nuestro camino por conseguir que alguien nos desvelase la verdad. Mientras tanto vivimos una especie de limbo en el que nos debatíamos diariamente observando a nuestro pequeño y convenciéndonos del diagnóstico Tea y de lo contrario. Visitamos varias consultas de pediatras y psicólogos que fueron infructuosas y muy confusas para nosotros. Mi marido y yo hicimos caminos paralelos de la incredulidad al convencimiento y al revés.
El día diecinueve él iba convencido de que nos dirían que Manuel tenía autismo, yo pensaba que allí nos darían el pasaporte para la vida normal. Me equivoqué.» Olga Lalín.
Tras recibir un diagnóstico de autismo, los padres vuelven a casa con el sentimiento de pérdida con respecto a su hijo y su futuro. Pasar a la acción resulta dificil por el dolor que supone y porque aunque la información está al alcance de sus manos aún no la pueden manejar ni interpretar en su hijo. La mayoría reacciona rápido y busca ayuda para su hijo con autismo pero la desvinculación de los servicios que atienden a niños con TEA, hace que los padres se encuentren perdidos y solos.
Ante esta noticia el impacto emocional está asegurado, la forma de afrontar un diagnóstico de autismo no solo cambiará la vida de las familias sino su manera de ver el mundo.
Encantada de descubrir este blog…me encanta¡ Gracias por las apotaciones que haceis.Me suscribo a él para no perderme entradas.Un abrazo¡
Gracias a ti, también conocemos tu blog y nos gusta mucho. 🙂 Un beso
Muy cieto, creo q es tal cual como lo relatas en el texto, un momento, un segundo en la vida de la persona que no se olvida nunca mas. Pero como decis tambien tu mundo cambia y aprendes a ver las cosas de otra manera, saludos
Gracias por tu comentario, un abrazo! 🙂
Pingback: Uno de cada ciento cincuenta | alto alto como una montaña